Páginas dedicadas a las transfiguraciones teatrales de la figura histórica de Lope de Aguirre, soldado vascongado veterano de las guerras civiles del Perú recién conquistado e instigador de una rebelión contra Felipe II en plena selva amazónica en 1561.
Lope de Aguirre. Crónica dramática de la historia americana en tres jornadas (Gonzalo Torrente Ballester, 1941)
El autor
Gonzalo Torrente Ballester (La Coruña, Galicia, España, 1910-1999)
Ediciones
TORRENTE BALLESTER, Gonzalo, Lope de Aguirre: crónica dramática de la historia americana en tres jornadas. Madrid, Ediciones Escorial, 1941. Reimpreso en Teatro, 2 vols., Barcelona, Destino, 1982.
TORRENTE BALLESTER, Gonzalo, “Lope de Aguirre, crónica dramática de la historia americana en tres jornadas”, en Teatro, 2 vols., Barcelona, Destino, 1982, Vol. I, págs. 213-347.
ARNSCHEIDT, Gero, “La conquista en el teatro del franquismo. José-María Pemán y Gonzalo Torrente Ballester”, en FLOECK, Wilfried, y Sabine FRITZ (eds.), La representación de la Conquista en el teatro español desde la Ilustración hasta finales del franquismo, Hildesheim, Georg Olms Verlag [Fachverlag für Geisteswissenschaften], 2009. Resumen: "Este volumen reúne las contribuciones de un Coloquio Internacional sobre la representación del discurso de la Conquista en el teatro español desde inicios del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, que tuvo lugar en la Universidad Justus-Liebig de Giessen en mayo de 2008. El objetivo de los estudios es el análisis de textos dramáticos que tratan el tema de la Conquista del Nuevo Mundo para examinar si el discurso triunfalista establecido fundamentalmente en el siglo XVII, cambió ya en el mencionado período. Se estudia sobre todo si ya en el transcurso de la Ilustración se encuentran los preliminares de una revisión crítica del euro y etnocentrismo tradicionales y si existen indicios de un reconocimiento de la autonomía y del valor propio de la cultura ajena, tal como se llevaría plenamente a cabo desde los años sesenta del siglo pasado, culminando entorno a los años del Quinto Centenario" (Olms-Weidmann Verlag, consultado 14-10-2022).
FLOECK, Wilfried (Universidad de Giessen), “La desmitificación del poder en una crónica dramática de la Historia americana: Lope de Aguirre de Gonzalo Torrente Ballester”, en RIVERO IGLESIAS, Carmen (Univ. de Münster, ed.), El realismo en Torrente Ballester: poder, religión y mito. [Contribuciones Congreso Internacional “El realismo en Torrente Ballester: poder, religión y mito” (Münster, Alemania, 06-08 de octubre de 2011)], Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert Verlag, 2013, págs. 157-169.
GARCÍA BLANCO, Pablo, Contra la placidez del pantano: teoría, crítica y práctica dramática de Gonzalo Torrente Ballester. Tesis doctoral. Director: Montserrat IGLESIAS SANTOS. Getafe (Madrid, España), Universidad Carlos III de Madrid, Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguas, Teoría de la Literatura, Estudios Clásicos y Estudios Medievales, junio de 2008. Nos interesan en primer lugar: "2.2.2.- Hacia un nuevo teatro falangista. Lope de Aguirre y República Barataria" (págs. 377 y ss.) y "4.1.- La novela en el teatro y el teatro en la novela. Lope de Aguirre, el Peregrino y El golpe de Estado de Guadalupe Limón" (págs. 543 y ss.). El texto de esta tesis está también disponible en YUMPU.
MAESTRO, Jesús G., “La idea de libertad en Lope de Aguirre desde el materialismo filosófico como teoría de la literatura” (21-11-2006), ponencia para el Congreso Internacional Torrente Ballester “Les jeux de l’identité mouvante dans l’oeuvre de Gonzalo Torrente Ballester” [“Los juegos de la identidad movediza en la obra de Gonzalo Torrente Ballester”], Université de Pau et des Pays de l’Adour | UPPA (Francia), 24-25 de noviembre de 2006. Recogida en Carmen BECERRA y Émilie GUYARD (eds.), Los juegos de la identidad movediza en la obra de Gonzalo Torrente Ballester, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, “Publicaciones académicas” - Colección “Biblioteca Gonzalo Torrente Ballester” dir. por Carmen BECERRA, Vol. 4, 2008, págs. 15-36. Lea la presentación y consulte el índice de esta publicación en la web de la Editorial Academia del Hispanismo.
TORRENTE BALLESTER, Gonzalo, “Razón de ser de la dramática futura” [ensayo], en la revista falangista Jerarquía, No. 2 (octubre de 1937).
TORRENTE BALLESTER, Gonzalo, Lope de Aguirre, el Peregrino. Biografía [relato biográfico], como "Suplemento Literario" de la revista Vértice (Madrid, agosto de 1940).
No hay comentarios:
Publicar un comentario